STATEMENT
Me obsesiono con historias. Narrativas personales que construyen un relato social o acontecimientos sociales que me interpelan personalmente. A partir de ellas es que abordo mis proyectos: escucho, pinto e investigo, quiero pensarlas visualmente, traerlas a discusión. Tomo esas historias como material para trabajarlas en imágenes que siempre sitúo en contexto. Imágenes situadas, emplazadas en un sistema de relaciones sociales, políticas y afectivas, frente al desenfrenado alud visual contemporáneo. La pintura es un proceso de representación, la construcción de las imágenes implica un tiempo y espacio determinados. Las pinturas son imágenes objeto, capas de materia que dialogan con los relatos que me interesa visibilizar. Es a través de este medio que reflexiono sobre la representación, el tiempo y el entorno. Qué puede una pintura hacer hoy? Pensar la representación como un arte de acción. Realizo intervenciones pictóricas y performances efímeras. El arte como posibilidad de motor simbólico en torno a problemas que me afectan personalmente ya sea en torno a mis ideas o a mi cuerpo. Una forma de encarnar una inquietud, una responsabilidad sensible y específica con el mundo. ¿Cuál es la relevancia de poner un cuadro en un lugar, en un momento?
Attitudes and medical methods
-
«ATTITUDES AND MEDICAL METHODS»num1 Charcoal and graphite 21x26cm (London,2016)/a medical reference book
-
-
«ATTITUDES AND MEDICAL METHODS»num2 Charcoal and graphite 21x26cm (London,2016)/a medical reference book
«ATTITUDES AND MEDICAL METHODS»num3 Charcoal and graphite 21x26cm(London,2016)/a medical reference book
«ATTITUDES AND MEDICAL METHODS»num4 Charcoal and graphite 21x26cm(London,2016)/a medical reference book
Divagando entre lineas rojas
Videoart project for getting to understand real people with real problems related to the theme, with the purpose to remove the taboo of what our society understand about mental illness and that everyone can reach that personal situation in some point.
Imágenes de la exposición en Astarté
http://www.galeriaastarte.com/pages/exposala/57
Entrevista para MADRIDARTPROCESS
http://www.madridartprocess.com/entrevistas-la-nada-ante-el-espejo/item/1747.html
Trabajo teórico sobre el «El miedo psíquico y la arqueología de la locura»
nataliaocerin@gmail.com
cv
……………………………………………………………………………………………………………………..
Estudios
Primaria y secundaria en la escuela Alfinach, Puzol
Bachillerato artístico en el instituto Clot del Moro (Sagunto)
Licenciatura en Bellas Artes en el Politécnico de Valencia
Master Universitario en Producción Artística 2013/2014, Politécnico de Valencia
Premios adquiridos
Segundo premio de pintura nivel superior en la academia Barreira, 2007
Primer premio de pintura nivel superior en la academia Barreira, 2008
Beca de Pintura en la academia Barreira, 2009
Primer premio de pintura en la Fundación Galileo-Galilei en la universidad Politécnica de Valencia, 2012.
Mención de Honor en el concurso de pintura Fundación Mainel, 2012.
Selección en el concurso de pintura de XVI Francisco Pradilla, en Villanueva de Gállego, 2013
Primer premio de pintura en el VIII concurso de pintura joven de la concejalía de juventud en el ayuntamiento de Castellón, 2013.
Finalista X Certamen Internacional de minicuadros “MUZ- MARTÍNEZ”, 2014.
Ganadora en la convocatoria PROCESS ROOM V como Artista Emergente para la revista MADRIDARTPROCESS para la galería ASTARTÉ de Madrid 2015
Selección en el concurso de pintura MODPORTRAIT 2016
Preselección en el concurso de pintura BP PORTRAIT AWARD de la National Gallery de Londres 2016
Mención de Honor en el concurso de pintura fundación Mainel 2016
Mención de Honor en la fundación Mainel (Valencia) 2018
Exposiciones individuales
“La ventana de papel” en la Casa Municipal de cultura del ayuntamiento de Sagunto, 2013.
“El miedo psíquico y la arqueología de la locura” en el Palau de Pineda (Valencia), 2014.
Exposiciones colectivas
Exposición de los becados por Barreira en Las Atarazanas del puerto de valencia, 2009.
Exposición de retratos por la facultad de Bellas Artes en el Palau de la Música de Valencia, 2012.
“Técnicas para hacer fuego” comisariado por Cesar Novella en la casa municipal de cultura del Puerto de Sagunto, 2015.
Exposición comisariada por EDUARDO MADRID ART PROCESS en la galería Astarté de Madrid en noviembre 2015
Exposición de los seleccionados del concurso de pintura MODPORTRAIT en la sala Bantierra de Zaragoza, España en Abril-Mayo de 2016
Exposición de los seleccionados del concurso de pintura MODPORTRAIT en el museo MEAM de Barcelona en Junio de 2016
Exposición de los premiados por la Fundación Mainel en la Galería 9, 2016
Exposición de los premiados por la Fundación Mainel en la Galería 9, 2018
Entrevistas
2013 .
Aquí hay arte, AON art,
2015
La playa de los locos, Mone Monkey Magazine
Entrevista en MADRIDARTPROCESS Magazine
2017
Publicación en A5 MAGAZINE (London)
Publicación en AVERAGE MAGAZINE (London)
2018
Entrevista para el periódico EL ECONÓMICO, «La artista saguntina Natalia Ocerin, logra la mención de honor en los Premios Nacionales de Pintura Fundación Mainel»
Entrevista para el periódico EL LEVANTE, «Arte saguntino en Buenos Aires»
2019
Entrevista para el periódico EL PERIODICO DE AHÍ, «La pintora saguntina Natalia ocerin muestra en Brasil su arte más feminista»
Entrevista para VALENCIAPLAZA, CULTURAPLAZA, «Natalia Ocerin ´despedaza`a la activista Marielle Franco en el Brasil de Bolsonaro»
RESIDENCIAS
La ira de dios (Buenos Aires, Argentina)
DESPINA (Rio de Janeiro, Brasil)